
El Gobierno regional comparte la experiencia del modelo de Transporte Sensible a la Demanda con el Gobierno alemán de Turingia
El director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, se ha reunido telemáticamente con la ministra regional de Infraestructuras y Agricultura, Susanna Karawanskij, y ha destacado que este modelo, puesto en marcha de manera pionera en Cuenca hace un año y en el Campo de Montiel, “está siendo todo un referente no solo a nivel nacional, sino internacional ya que es un planteamiento pionero e integral para muchas zonas de Europa”.
Previamente a este encuentro, la sede de la oficina de la región alemana de Turingia en Bruselas acogió el evento denominado ‘ReTHink Regions – How to shape transportation and mobility?’ (Repensar las regiones: ¿Cómo configurar el transporte y movilidad?), en el que se debatió sobre sobre transporte y movilidad rural con la participación de representantes gubernamentales de regiones alemanas, polacas, francesas y españolas para intercambiar conocimientos sobre proyectos innovadores de transporte rural.
Toledo, 3 de abril de 2023.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha compartido con el Gobierno alemán la experiencia del nuevo modelo del Transporte Sensible a la Demanda puesto en marcha en varias zonas de la región.
El director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, se ha reunido telemáticamente con la ministra regional de Infraestructuras y Agricultura de Turingia (Alemania), Susanna Karawanskij, y ha destacado que este modelo, puesto en marcha de manera pionera en Cuenca hace un año y en el Campo de Montiel, “está siendo todo un referente no solo a nivel nacional, sino internacional, ya que es un planteamiento pionero e integral para muchas zonas de Europa”.
Por su parte, Susanna Karawanskij ha señalado que este modelo puesto en marcha en Castilla-La Mancha servirá de inspiración para una futura implantación en su región, Turingia, de un sistema sensible a la demanda.
Previamente a este encuentro, la sede de la oficina de la región alemana de Turingia en Bruselas acogió el evento denominado ‘ReTHink Regions – How to shape transportation and mobility?’ (Repensar las regiones: ¿Cómo configurar el transporte y movilidad?), en el que se debatió sobre sobre transporte y movilidad rural y en el que participaron además de la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, representantes gubernamentales de regiones alemanas, polacas, francesas y españolas para intercambiar conocimientos sobre proyectos innovadores de transporte rural.
En este encuentro se ha informado sobre este servicio de movilidad que, según ha explicado Sobrino, “permite a los habitantes de zonas escasamente pobladas el acceso a los servicios y actividades que se ofrecen en los diferentes municipios, a través de un servicio de transporte que satisface la demanda de los ciudadanos a un precio asequible y facilita el desplazamiento de las personas mayores o con problemas de movilidad mediante vehículos adaptados”.
El servicio, que está ya en funcionamiento a través de varios proyectos piloto y que se va a extender por otras zonas de Castilla-La Mancha, ha sido reconocido con el premio anual ‘eMobility Innovation’ que reconoce a empresas, organizaciones y profesionales que hayan realizado contribuciones destacables en el campo de la movilidad sostenible.
Be the first to comment